Con tanto potencial de redes sociales como Tiktok e Instagram, seguramente te preguntarás ¿por qué debo tener una página web? Muy sencillo, aquí te damos 5 razones para las que la mejor idea para tu negocio es tener una página web para tu negocio.
Con el acceso a redes sociales es muy sencillo comenzar a vender y promocionar nuestro producto en internet casi en cuanto tenemos la idea de negocio. Esto es completamente bueno y válido cuando vas iniciando, pero dar el paso al siguiente nivel te ayudará a que más personas conozcan tu negocio e incluso que comiences a visualizar tu proyecto con mayor seriedad.
Con tanto potencial de redes sociales como Tiktok e Instagram, seguramente te preguntarás ¿por qué debo tener una página web? Muy sencillo, aquí te damos 5 razones para las que la mejor idea para tu negocio es tener una página web para tu negocio.
Como mencionamos, seguramente lo primero que hiciste al comenzar tu proyecto fue abrir tus redes sociales y empezar a personalizarlas con el contenido que habla sobre tu marca, ahora el siguiente paso es tener una página web. Esto hará que sea más sencillo unificar tu presencia digital y enviar tráfico desde sitios como Pinterest y Google. En tu página web puedes extenderte sobre los detalles del proyecto, hablar de cómo iniciaste, compartir blogs que sean interesantes para tu nicho y dar todos los detalles sobre cada producto si es que tienes una tienda en línea. El pensar en tener una página web te ayudará crear una diagramación específica de lo que oferta tu negocio y te da mayor amplitud para medir el éxito que tienes en internet. Con herramientas como Google Analytics podrás conocer detalles muy específicos sobre tus posibles clientes.
Al final, trabajar en la construcción de tu negocio digital cuidando los detalles como tener página web o no, hace la diferencia en cómo percibes tú tu propio proyecto. Ya que, es completamente distinto decir “vendo en instagram” a decir “tengo un negocio en internet”.
Las redes sociales son una excelente forma de mostrar quienes somos, pero conforme pasa el tiempo muchas publicaciones se pierden y el espectador que apenas encontró una publicación tuya se está perdiendo de todos los detalles que tiene tu producto.
Brindar la experiencia de compartir el paso a paso de tu negocio mediante tu página web tiene como beneficio generar mayor confianza en los clientes. Se percibe como tener estabilidad, ya que ahí darás los detalles de como encontrarte, es básicamente el núcleo de tu negocio digitalizado.
Lo que distingue hacer contenido para las redes sociales de tu negocio a tener tu página web es que las redes sociales como facebook e instagram están hechas para mostrar el contenido que sea actual, es decir que constantemente tenemos que estar creando contenido de interés para nuestra audiencia, mientras que con una página, dependiendo la estrategia, puedes crear tu sitio en donde des a conocer los detalles principales de tu marca.
El internet en general permite que cualquier negocio sea visto en todo el mundo, pero la ventaja al tener una página web es que podrás sacarle mayor provecho a otras estrategias como Google Ads y SEO. En estas estrategias el usuario te encuentra justo en el momento en qué interesado sobre tus servicio sin conocer tu nombre. Por ejemplo, digamos que para el negocio de zapatos llamado “Botas Claudia” existe la posibilidad ver la página web al realizar la búsqueda en Google “botas para mujer”.
El SEO es algo que se ve poco a poco en Instagram, sin lograr aun posicionarse como un buscador, y en Youtube claramente es un buscador, pero con la desventaja que está limitada a mostrar únicamente videos.
Utilizando el ejemplo de “Botas Claudia”, imaginemos que Claudia postea en redes sociales sus diseños de botas cada que hace uno nuevo, pero no tiene una delimitación de qué estilos hará en cada color y talla, lo que provoca curiosidad por parte de los clientes al querer saber si existe en tales y tales colores. Haciendo el proceso de organización del negocio aún más complicado.
El objetivo de una página web es mostrar lo que vendes u ofertas de manera específica, brindando los detalles de qué incluye cada cosa servicio o producto y cuales son las variables. Esto es en cuanto a la administración de la información de tu inventario y servicios. Pero en cuestión de medios de contacto, horario de atención, historia del negocio, antes y después y recopilación del material que se crea para redes sociales, tener un sitio web brinda esa gran ventaja.
Si bien tener un negocio en una ubicación física genera toda una experiencia para los clientes, también representa una gran cantidad de gastos que son constantes desde la apertura hasta la consolidación del negocio en el mercado. En dichos gastos se consideran renta (en algunas ciudades de México las rentas están en dólar), luz, permisos y sueldos de empleados, además del inventario. Todo esto, por una cantidad limitada de espectadores diarios; ya que una ubicación física te limita no solo por el público al que estas dirigido sino por la ciudad e intereses de los mismos.
Con una página web para tu negocio podrás tener la disponibilidad para los clientes 24/7, al tener tu escaparate activo con la posibilidad de visitas mucho más amplia y segmentada por cuestión de gustos y comportamiento de tus consumidores.
Comenzar a planear un página web puede ser aterrador; ya que nos enfrentamos a la posibilidad comprar una plantilla e instalarla en WordPress, ver códigos, no entender y terminar frustrados por no saber bien cómo llevar a cabo el proyecto de una manera DIY o hágalo usted mismo. La mejor manera es contratar a un equipo profesional que te ayude con los aspectos de diseño y las mejores prácticas para aparecer en Google y otros buscadores.
Contáctanos para comenzar hoy con el proyecto de tu página web y puedas experimentar los grandes beneficios que esto trae para tu negocio.